CULTURA Y BUENAS PRÁCTICAS

CULTURA Y BUENAS PRÁCTICAS

  • Quiénes somos

  • Qué hacemos

  • Foro 2014

  • Cultura .es

  • Participa en el debate

  • Contacto

  • More

    El Foro de Cultura y buenas prácticas entiende los debates, conferencias, encuentros e informes como instrumentos de análisis, intercambio y desarrollo fundamental con el que contribuir a poner en valor el papel esencial de la cultura en la sociedad. Trabajamos para asegurar un futuro sostenible para la cultura, de acuerdo a sus necesidades específicas y de manera independiente a vaivenes políticos y económicos.

    En marzo de 2014 celebramos en La Casa Encendida de Madrid un primer encuentro bajo el lema "Cultura y buenas prácticas. Autocrítica y reinvención para una cultura en crisis",  en el que logramos reunir a más de 100 profesionales de todo el país con un alto perfil directivo y trabajando en una gran variedad de campos profesionales de la cultura. Verdaderamente, fue un punto de encuentro inédito en el sector que tuvo una acogida extraordinaria y que ha generado muchísimas expectativas.

     

    En febrero de 2015 organizamos el debate "¿Unidos, vencidos o solamente reunidos? La Cultura en busca de consenso hacia las buenas prácticas" en colaboración con la Fundación Firstteam. En él reunimos a distintas organizaciones culturales españolas que han impulsado desde creo y en sus respectivos ámbitos sectoriales, la ética y las buenas prácticas. Las organizaciones participantes compartieron los contenidos principales de sus iniciativas, además de sus experiencias, éxitos y fracasos en sus respectivos procesos de fomento del consenso hacia las buenas prácticas entre los profesionales y agrupaciones de su sector. Además, se reflexionó sobre cuál ha sido el resultado de las diversas iniciativas impulsadas y qué se puede hacer para continuar mejorando en transparencia y buen gobierno en el sector de la cultura.

     

    También hemos colaborado haciendo aportaciones al borrador preparatorio del II Pacto por la Cultura, impulsado por la Federación Española de Asociaciones de Gestores Culturales y presentado en Pamplona en marzo de 2015.

     

    Asimismo, hemos participado en jornadas y debates profesionales con respresentantes de partidos políticos, como en abril de 2015 en la mesa “Políticas culturales para el desarrollo económico social” de las Jornadas GetxoPRO, y en mayo de 2015, en el Foro Mujeres en las Artes Visuales 2015, en la mesa “¿Qué podemos hacer para ser visibles?”, que se celebró en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

     

    Julio de 2015 fue el mes en el que se presentó el "Informe de transparencia y buen gobierno de los museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo 2014", en el que colaboramos con la Fundación Compromiso y Transparencia. Elaborado por María Fernández-Sabau, Javier Martín Cavanna y Pilar Gonzalo, este informe analizó las páginas web de 60 museos de bellas artes y arte contemporáneo de España obteniendo, entre otras conclusiones, que los museos españoles en general publican mucha información sobre sus actividades educativas, pero es necesario que sean más transparentes respecto a sus políticas de funcionamiento y resultados obtenidos.

     

    En noviembre de 2015 participamos en el V Encuentro sobre redes en museos y centros de arte organizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), en el que presentamos la actividad del Foro de Cultura y buenas prácticas y promovimos la rendición de cuentas, la transparencia y el buen gobierno en los museos españoles mendiante la presentación de los principales resultados del "Informe de transparencia y buen gobierno de los museos de Bellas Artes y Arte Contemporáneo 2014"

     

    Hasta ahora

    ¿Qué hacemos?

    Informes
    Encuentros
    Debates
    Conferencias
    • Quiénes somos

    • Qué hacemos

    • Foro 2014

    • Cultura .es

    • Participa en el debate

    • Contacto

    • More